La citronela es una planta que tiene su origen al sur de la India, en Ceilán, aunque su cultivo está muy extendido por el sudeste asiático y también Latinoamérica. Pertenece a la familia de las gramíneas y es conocida en diferentes partes del mundo como: citronela, limonaria, limoncillo, limón pasto, yerba de calentura, cedrón pasto y caña santa, entre otros.
La citronela es rica principalmente en citral y también geraniol, mirceno y nerol. Esto hace que su aceite esencial contenga muchas propiedades medicinales. También es muy apreciado en perfumería y aromaterapia, siendo un excelente repelente natural contra insectos.
El aceite esencial puede obtenerse mediante la destilación por vapor de las hojas de la planta de citronela, pero también puede elaborarse de forma natural y casera mediante la maceración de las hojas en aceite.
Si quieres saber cuáles son las propiedades medicinales y principales usos del aceite esencial de citronela, pincha aquí.
La citronela comprende una serie de plantas pertenecientes al género Cymbopogon:
CYMBOPOGON NARDUS
También conocida como Citronela de Ceilán. Tiene un sabor poco agradable y por eso no se usa en la cocina. Tiene pocas propiedades medicinales. No obstante, es utilizada mayormente para la extracción de su aceite.

CYMBOPOGON WINTERIANUS
También conocida como Citronela de Java. De sabor poco agradable también, se usa principalmente para la extracción de su aceite, por lo que se cultiva únicamente con este fin.

CYMBOPOGON CITRATUS
Tiene un sabor muy agradable y posee propiedades medicinales, por lo que es usada normalmente para hacer té o infusiones. Comúnmente se la conoce como majolillo, lemongrass o citronera.

CYMBOPOGON FLEXUOSUS
Originaria de India y Tailandia. Se usa principalmente para extraer aceite de citronela.

CYMBOPOGON MARTINI
También conocida como palmarosa. Es originaria del sudeste asiático y su aceite se usa mayormente para elaborar jabones y repelentes. También se usa como insecticida para alejar a insectos perjudiciales en los huertos.

CYMBOPOGON BOMBYCINUS
Originaria de Australia, se suele quemar y frotar en el cuerpo para aliviar el resfriado.

CYMBOPOGON OBTECTUS
Originaria también de Australia. No se usa para la extracción de aceite esencial, sino para la revegetación.

CYMBOPOGON SCHOENANTHUS
Originaria de Arabia Saudita. Se aplica contra bacterias y hongos.

MELISSA OFFICINALIS
Es originaria del sur de Europa y no es propiamente del género Cymbopogon, pero puede considerarse un tipo de citronela ya que desprende un aroma muy similar. También se conoce como melisa, limoncillo, menta lisa, hoja de limón y toronjil.


