Parece que el buen tiempo ha llegado para quedarse y por eso nos hemos puesto manos a la obra con la jardinería.
Hemos comprado 2 macetas de romero y vamos a trasplantarlas. Pero antes, vamos a renovar el sustrato de nuestras macetas jardineras.
Para empezar hemos comprado los ingredientes que vamos a usar para preparar el sustrato para las plantas:
- FIBRA DE COCO: será la base de nuestro sustrato. Evita usar turba, ya que es un recurso muy limitado y nada ecológico.
- HUMUS DE LOMBRIZ: aportará los nutrientes a nuestras plantas. Su actividad microbiana es alta y favorece el intercambio de nutrientes del suelo hacia las plantas, haciéndolas más resistentes a las plagas.
- PERLITA: facilita la aireación y drenaje, evita que la tierra se compacte. La compactación es uno de las causas principales por las que fracasan muchos huertos urbanos. Las raíces no crecen bien en un sustrato compactado, las plantas mueren y la gente se desanima, así que…¡no olvides añadir perlita a tu sustrato!
- VERMICULITA: mantiene y retiene la humedad, da esponjosidad a la tierra.
Estos son los ingredientes necesarios para preparar el sustrato:
Nosotros, como no teníamos perlita y vermiculita pura, pues hemos usado un poco de sustrato que ya traía incorporada la mezcla de ambos componentes.
Los porcentajes y cantidades que se usan pueden variar según las plantas, el clima y el uso que cada uno vaya a darle. Lo normal es ir probando hasta que demos con la mezcla exacta que mejor le viene a nuestro huerto o jardín.
Nosotros usamos concretamente:
- 40% de FIBRA DE COCO
- 50% de HUMUS DE LOMBRIZ
- 5% de PERLITA
- 5% de VERMICULITA
LA IMPORTANCIA DE UN BUEN SUSTRATO
A la hora de trasplantar una planta es muy importante elegir un buen sustrato, ya que de ello va a depender que nuestra planta crezca fuerte y sana.
El sustrato es el medio donde la planta crecerá y desarrollará sus raíces, por ello es importante que proporcione a la planta tres elementos esenciales para este desarrollo: agua, oxígeno y nutrientes.
El equilibrio entre el aire y el agua disponibles para las raíces de la planta es fundamental para que nuestras plantas se desarrollen correctamente. Demasiada agua dificultará el intercambio de gases y demasiado aire dificultará que las raíces accedan a los nutrientes.
Es por eso que necesitamos encontrar la fórmula correcta entre:
1. Una estructura adecuada que garantice un buen desarrollo radicular.
2. Una composición adecuada que garantice una correcta oxigenación, PH y nutrientes.
3. Capacidad para retener los nutrientes, la humedad y que a la vez que facilite el drenaje.

