
Si te gustan los huertos has llegado al sitio correcto. Aquí hablaremos de los tipos de huertos, cómo cultivarlos y sacar el mejor provecho, no importa si vives en el campo o en la ciudad, si tienes mucho o poco espacio, siempre hay soluciones para hacer realidad tu sueño de tener un huerto.
El concepto de huerto de toda la vida siempre se ha traducido en un espacio más o menos extenso de tierra en el campo donde poder cultivar frutas y hortalizas. Con el paso del tiempo y la despoblación de las zonas rurales en favor de la aglomeración urbana, el concepto de huerto se ha tenido que adaptar a los reducidos espacios de la ciudad.
Los huertos urbanos proliferan en las ciudades en forma de macetas, jardineras o mesas de cultivo que se colocan en terrazas, balcones o patios. Tanto los huertos urbanos como los huertos de toda la vida usan el suerlo y la tierra como sustrato principal.
En los huertos hidropónicos, sin embargo, las plantas crecen sin suelo ni tierra. Se colocan en unos soportes que ponen en contacto la raiz con el agua y es en el agua donde debemos asegurarnos que la planta encontrará todos los nutrientes que necesita.
Si quieres saber cómo montarte tu propio huerto , huerto urbano, huerto en casa, huerto ecológico o huerto hidropónico, echa un vistazo a nuestra página web…¡espero que os sea de interés!

